Raiolas2018
ELABORACIÓN

Pasado el verano cuando empieza a caer la hoja y se ven los últimos rayos de sol de esta estación se recolectan estas uvas de la variedad albariño de la denominación de Origen Rías Baixas. Vendimiadas en recipientes de pequeña capacidad, despalilladas y esmagadas en prensas neumáticas, donde solo se utiliza la primera fracción del mosto obtenido, los limpios se fermentan a dieciocho grados en cubas de acero inoxidable una vez terminada la fermentación se trasiega separando la parte de arriba de los fondos, después de dos o tres trasiegos se estabiliza por frio en depósitos isotérmicos con una filtrada queda listo para el embotellado.

FICHA TÉCNICA DE CATA RAIOLAS

Amarillo pajizo pálido con reflejos verdosos, brillante, fino y elegante en nariz, de soberbios aromas varietales, paladar suave, con fina estructura ácida, ampuloso y goloso pleno, final de boca prolongado y redondo.

MARIDAJE

Acompaña perfectamente a cualquier plato de la cocina gallega: Pescados a la plancha o a la gallega en cazuela, mariscos, carnes blancas, quesos frescos, etc.

  • Grado Alcohólico: 12,2% volumen
  • Acidez total: 6,6g/l (expresada en Ac. Tartárico)
  • Ph: 3,2
  • SO 2 Libre: 28mg/l
  • SO 2 Total: 114mg/l
  • Azúcares Reductores: 2,1g/l
  • Densidad: 0,993